MICROCONTROLADORES II



Desde la invención del circuito integrado, el desarrollo constante de la electrónica digital ha dado lugar a dispositivos cada vez más complejos. Entre ellos los microprocesadores y los microcontroladores, los cuales son básicos para el diseño de dispositivos electrónicos.

Con los microcontroladores PIC se facilita el diseño hardware y software de gran cantidad de circuitos electrónicos como sistemas de seguridad, alarmas, controles de temperatura, iluminación, robots móviles y brazos, aplicaciones biomédicas, monitoreo de eventos, contadores, sistemas de captura y/o visualización de datos, tableros electrónicos, sistemas macarrónicos, interfaces para el computador y muchos más proyectos. Los PIC son los microcontroladores más comerciales, de bajo costo, altas prestaciones y ampliamente difundidos en Colombia, debido a su programación versátil, disponibilidad de literatura, manuales, notas de aplicación documentadas y soporte técnico local.

La manera en que se ha estructurado el contenido de este curso responde a la experiencia en la enseñanza a usuarios que por primera ocasión estudian microcontroladores, por lo que resulta más sencillo aprender primero lo referente a la construcción interna del dispositivo y la arquitectura general de los microcontroladores y una vez dominada, pasar entonces a los detalles electrónicos de la circuitería y la programación. Se supone el estudio previo de circuitos elementales analógicos y digitales, con el fin de obtener mejor entendimiento del diseño de circuitos con microcontroladores PIC. Cada vez existen más productos que incorporan un microcontrolador con el fin de aumentar sustancialmente sus prestaciones, reducir su tamaño y costo.

Algunos fabricantes de microcontroladores superan el millón de unidades de un modelo determinado producidas en una semana. Esta cifra da una idea de la masiva utilización de estos componentes.

Los microcontroladores están siendo empleados en multitud de sistemas presentes en nuestra vida diaria, como son los juguetes, horno microondas, frigoríficos, televisores, computadoras, impresoras, módems, sistema de arranque de un vehículo, etc. También los podemos encontrar en otras aplicaciones con las que seguramente no estaremos tan familiarizados como son la instrumentación electrónica, control de pequeños sistemas en una nave espacial, etc.

Una aplicación típica podría emplear varios microcontroladores para controlar pequeñas partes del sistema. Estos pequeños controladores podrían comunicarse entre ellos y con un procesador central (computador o un microcontrolador más potente), encargado de controlar y procesar la información que sus sistemas esclavos le transmiten. Un ejemplo lo podemos encontrar en los sistemas electrónicos de control de un automóvil moderno.


---------------------------------------------------------------------------

LENGUAJE C by GERMÁN ANDRÉS ZAPATA


















--------------------------------------------------------------------

Documentos de apoyo
===================





--------------------------------------------------------------------

Practicas e informes 


  1. Informe Banda transportadora
  2. Informe Alarma
  3. Informe timer Señales digitales
  4. Informe Reloj
  5. Informe voltimetro
  6. Informe control de velocidad con pwm

--------------------------------------------------------------------

Cada grupo de trabajo realizará un video tutorial libre (mínimo de 10 minutos) sobre el manejo y programación de microcontroladores PIC y lo compartirá con los demás compañeros de clase e instructor asignado. El tiempo destinado para la realizar el video tutorial debe ser extra clase y podrá desarrollarse durante todo el trimestre en curso, para su evaluación debe solicitarse al instructor la socialización y presentación del mismo en cualquier clase del trimestre.
Nota: Para la probación del video tutorial es obligatorio la participación de todos integrantes del grupo de trabajo.






--------------------------------------------------------------------

Ejemplos de programas



j




Uso de la lcd, timer, teclado, voltimetro
























No hay comentarios:

Publicar un comentario